Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Crea juegos con CEREBRITI

    Cerebriti  es una plataforma de juegos que tiene dos vertientes: por un lado, que los alumnos y alumnas creen sus propios juegos educativos; y por otro, que jueguen a los creados por otros usuarios (o por los profesores) para afianzar conocimientos.  Hay juegos sobre todos los temas y para todos los cursos y edades , y es gratuita y multiplataforma.      A continuación se adjunta un vídeo tutorial de dicha plataforma, para que podáis crear o jugar alguno de los juegos. En este caso, vamos a tratar de desarrollar un juego con el objetivo de potenciar la memoria. https://www.cerebriti.com/

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)

Imagen
     Los Entornos Personales de Aprendizaje son un conjunto de herramientas que permite a una persona y/o usuario organizar su espacio de autoaprendizaje. De esta forma, puede tener sus herramientas "preferidas" a un solo click.      Una vez que hemos acabado el tema de las Redes Sociales, vais a desarrollar un mapa o una infografía de un PLE que conste al menos 10 espacios digitales que utilizáis habitualmente. Para realizarlo, debéis utilizar el programa CANVA. ( https://www.canva.com/es_es ).      Por último, se adjunta un ejemplo de PLE donde aparecen más de 15 espacios digitales.

La Sociedad del Conocimiento

Imagen
     Infografía sobre la unidad didáctica "La Sociedad del Conocimiento".      Con dicha infografía podéis repasar las diferentes características, paradigmas, modelos y nuevas generaciones que hemos desarrollado a lo largo de la unidad didáctica. Así tenéis toda la información de una manera más clara y concisa.

Contenidos interactivos: GENIALLY

Imagen
     Genially es un software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas.   Es una herramienta para crear experiencias de comunicación interactivas.  Dispone de plantillas y galerías de imagen para hacer el trabajo más fácil, pero también permite insertar imágenes propias o externas, textos, audios , vídeos , fotos,  etc.     En este caso, desarrollaréis una presentación sobre la unidad didáctica SOFTWARE. Para ello, debéis usar la herramienta anteriormente mencionada. Para facilitar el uso de dicha herramienta se adjunta un tutorial. https://www.genial.ly/es

Mapas mentales: MINDOMO

Imagen
     Mindomo es un  software de creación de mapas mentales colaborativos en línea donde los usuarios pueden crear, ver y compartir mapas mentales en su buscador.      En este caso, se llevará a cabo un mapa mental colaborativo sobre los distintos periféricos (entrada, salida, entrada/salida), indicando su principal utilidad y añadiendo una imagen. Debéis  utilizar diferentes formas, tamaños y colores en los cuadros de texto, así como conectores lógicos que faciliten la creación y asimilación de dicho mapa mental.      Recordad que l a versión gratuita limita el número de mapas privados a tres e inhabilita algunas aplicaciones especiales tales como la subida de archivos. https://www.mindomo.com/es/